ASUNTO: LABORALES LUGAR: ALICANTE. Resultado: INDEMNIZACION.
http://solidaritatpostal.blogspot.com.es/2017/08/20170814-ssp-un-tribunal-establece-que.html
NOTA DE PRENSA-SolidaridadPostal.com-Notícias-Sentencias y tribunales.
http://www.solidaridadpostal.com/tribunal-establece-mejoras-prestaciones-incapacidad-temporal-establecidas-convenio-deben-incluir-pagas-extraordinarias.html

20170814-SSP-Un tribunal establece que las mejoras de prestaciones por incapacidad temporal establecidas en Convenio deben incluir las pagas extraordinarias.
Publicada: 14-08-2017-SSP.
Alicante a 14 de Agosto de 2017(SSP). El Tribunal Superior de
Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado una sentencia,
notificada el pasado mes de julio, en la que considera que las mejoras
de prestaciones por incapacidad y accidente de trabajo establecidas en
el tercer Convenio de Correos y Telégrafos que percibe un trabajador durante el
periodo de baja, se deben pagar cuando el empleado es despedido y
deben incluir la parte proporcional de pagas extraordinarias hasta alcanzar
el 100 % del salario mensual previo a su despido o extinción de
contrato.
El TSJ Comunidad Valenciana concede la razón a un trabajador
de Correos, agente de clasificación postal, despedido y afiliado al Sindicato Solidaridad Postal de Provincial de Alicante que se enfrentó al instituto Nacional de la Seguridad Social , la Mutua y Correos. El trabajador fue despedido estando de baja y
pasó a cobrar del INSS la prestación de incapacidad del 70 % hasta su
recuperación.
Tras ser declarado nulo su despido,
reclamó el 100% del salario mensual durante el periodo que estuvo enfermo al INSS, la Mutua y Correos, sin éxito.
El Juzgado de lo
Social 6 de Alicante en febrero del 2016, le dio la razón al trabajador condenando a Correos a pagar el salario mensual excluyendo la parte proporcional de la paga extra y absolviendo al INSS y la Mutua Fraternidad-Muprespa.
El trabajador, no conforme,
recurrió, a través de los servicios jurídicos del Sindicato Solidaridad Postal,
y ahora el Tribunal Superior Justicia de la Comunidad Valenciana vuelve a dar la razón al trabajador, El TSJCV, revoca la sentencia del Juzgado de lo Social y concede al trabajador el 75% de las prestaciones de baja por incapacidad del mes anterior a su despido condenando al INSS y MUPRESPA a abonar la prestación y condena a Correos a pagar y completar hasta el 100% del salario incluyendo la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
El Sindicato Solidaridad Postal
calcula que hay 37.000 trabajadores laborales fijos y temporales de Correos que
podrían beneficiarse de la interpretación recogida en la sentencia del Tribunal
Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Pere Cantó_Secretário Organización del Sindicato Solidaridad Postal Provincial de Alicante.

Fallo de la sentencia del TSJCV a favor de un trabajador de Correos del Centro de Tratamiento Automático de Alicante.

Fuente: http://www.solidaridadpostal.com/tribunal-establece-mejoras-prestaciones-incapacidad-temporal-establecidas-convenio-deben-incluir-pagas-extraordinarias.html


++++++++++++++++++++++++++++++++++++
20170814-RRHHpress.com_
Un tribunal establece que las mejoras de prestaciones por incapacidad temporal establecidas en convenio colectivo deben incluir las pagas extraordinarias .
LUNES,
14 DE AGOSTO DE 2017 13:49
Recursos Humanos RRHH Press. El Tribunal
Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado una
sentencia, notificada el pasado mes de julio, en la que considera que las mejoras
de prestaciones por incapacidad y accidente de trabajo establecidas en
el tercer Convenio de Correos y Telégrafos que percibe un trabajador durante el
periodo de baja, se deben pagar cuando el empleado es despedido y
deben incluir la parte proporcional de pagas extraordinarias hasta alcanzar
el 100 % del salario mensual previo a su despido o extinción de
contrato.
El Sindicato
Solidaridad Postal de Alicante, ha
destacado que esta sentencia es la primera resolución que emite el TSJCV sobre
este asunto, a pesar de la posición contraria del Instituto Nacional de la
Seguridad Social (INSS), la mutua colaboradora con la Seguridad Social y la
propia empresa.
Según informa el sindicato, el
TSJCV ha dado la razón a un trabajador de Correos, agente de
clasificación postal, que fue despedido estando de baja y pasó a
cobrar del INSS la prestación de incapacidad del 70 % hasta su recuperación.
Tras ser declarado nulo su despido,
reclamó al INSS, la mutua y Correos el 100 % del salario mensual durante el
periodo que estuvo enfermo, sin éxito. El Juzgado de lo
Social 6 de Alicante dio la razón al trabajador en febrero de 2016, condenando
a Correos a pagar el salario mensual excluyendo la parte proporcional de la
paga extra y absolviendo al INSS y a la mutua, Fraternidad-Muprespa.
El trabajador, no conforme,
recurrió, a través de los servicios jurídicos del Sindicato Solidaridad Postal,
y ahora el TSJCV vuelve a dar la razón al trabajador, revocando la
sentencia del Juzgado de lo Social, concediendo al empleado el 75 % de las
prestaciones de baja por Incapacidad del mes anterior a su despido y condenando
al INSS y a la mutua a abonar la prestación y a Correos a pagar y completar
hasta el 100 % del salario, incluyendo la parte proporcional de las pagas
extraordinarias.
El Sindicato Solidaridad Postal
calcula que hay 37.000 trabajadores laborales fijos y temporales de Correos que
podrían beneficiarse de la interpretación recogida en la sentencia del Tribunal
Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Fuente: RRHHpress.com
20170814-SSP-Un tribunal establece que las mejoras de prestaciones por incapacidad temporal establecidas en Convenio deben incluir las pagas extraordinarias.
NOTA DE PRENSA-SolidaridadPostal.com-Notícias-Sentencias y tribunales.
20170814-RRHHpress.com_
Un tribunal establece que las mejoras de prestaciones por incapacidad temporal establecidas en convenio colectivo deben incluir las pagas extraordinarias .